Como ya he mencionado en este blog, la temporada de invierno de 2023 nos trajo animes destacados y otros no tanto. Hoy quiero hablar de "Kusuriya no Hitorigoto", una producción que afortunadamente se encuentra entre las destacadas. Antes de comenzar, quiero aclarar que tomaré como punto de comparación el manga, ya que es el material con el que la mayoría puede estar familiarizado, dejando las novelas (el verdadero material base) para más adelante.
Sinopsis
En este anime, adaptación del manga homónimo escrito por Natsu Hyūga (autor de la novela) e ilustrado por Nekokurage, nos transportamos a la Asia feudal, una época hermosa para estar vivos (no), llena de prostitutas, políticos corruptos, desigualdad y trata de blancas. Miren qué curioso, parece que no hemos avanzado mucho desde entonces. En este contexto, conocemos a una joven de 17 años llamada Mao Mao (Aoi Yūki), una boticaria (médica) que, debido a un descuido, es secuestrada y vendida como sirvienta al palacio de concubinas del Emperador. Sin embargo, termina atendiendo a la hija del mandatario, quien enferma pocos días después de nacer. Esto la convierte en la dama de compañía de una de las concubinas, más específicamente, encargada de probar la comida para detectar venenos.
Animación
OLM estudio tiene presencia constante en este blog, y es gratificante saber que la calidad entregada en este anime es gracias a su dedicación (y las lagrimas humanas). Como mencioné en la reseña de "Summertime Render", OLM es sinónimo de calidad, y en esta ocasión, lo demuestran en todo momento, desde la secuencia de apertura. El estilo de animación me recordó mucho a "Mahō Tsukai no Yome", con un enfoque especial en resaltar la belleza femenina, que es fundamental en este anime, especialmente la de la protagonista, Mao Mao. Es importante entender que, en el contexto social/histórico en el que nos encontramos, esta chica es considerada poco agraciada, por lo que los momentos en los que resaltan su belleza, su naturaleza juguetona y coqueta, incluso colocándola al nivel de sus amas, están muy bien logrados. Además, se respeta y, en ocasiones, se mejora los diseños mostrados en el manga.
Personajes
Cuando tienes personajes de fondo que complementan las motivaciones del protagonista, al igual que los antagonistas, y todos están equilibrados sin que ninguno se sienta olvidado, es ahí cuando tienes un buen desarrollo de personajes.
Y precisamente eso es lo que ocurre en esta historia, porque Mao Mao es increíble como protagonista. Es una chica fuerte que no se amedrenta ante nadie, ya sea Jinshi (Takeo Ōtsuka), el eunuco, o las sirvientas de las otras concubinas. A ella le importa poco todo, ella simplemente hace su trabajo y ya está.
Mientras que los demás personajes, como Jinshi o las concubinas, aunque uno tenga más apariciones que las otras, todos te dejan encantado en el tiempo en que aparecen. Incluso en solo dos capítulos, sientes que has visto lo suficiente de ellos, pero al mismo tiempo, te quedas con ganas de más.
En cuanto a los antagonistas (digo esta palabra porque en esta serie no hay villanos, sino numerosos antagonistas), si bien al compararlos con los otros personajes se sienten débiles, hay que recordar que la mayoría de ellos son episódicos. Por el tiempo que tienen en pantalla, cumplen de manera adecuada.
Esto es algo difícil de lograr, ya que cuando hablamos de tramas episódicas, muchos personajes pueden quedarse débiles o saturar, sin ser desarrollados. Afortunadamente, como podemos ver, esto no ocurrió en esta ocasión.
Conclusión
En una ocasión mencioné que cuando tienes un contexto principal que logras convertir en la trama secundaria sin que esto afecte el desarrollo de tu historia, entonces has hecho un buen trabajo. Y este anime es un buen ejemplo de ello.
Pues recordemos que Mao Mao se convirtió en dama de compañía y catadora de venenos gracias a su trasfondo como boticaria. Si las cosas se hubieran quedado ahí, habría dado lugar a una serie de drama-comedia interesante, aunque un tanto floja, ya que el círculo cercano de la chica por sí solo no podría mantener la trama, por muy buenos que sean.
En el momento en que decidieron hacer que nuestra pecosa fuera una especie de investigadora que resuelve algunos misterios que ocurren en el palacio, ya sea porque Jinshi o el Emperador se los encomiendan, no solo le dieron variedad a la serie, sino que también ayudaron mucho al espectador a entender cómo eran las cosas históricamente en esos tiempos. Desde el tema de la importancia de darle hijos al mandatario, la imposibilidad de elegir, la paga injusta, hasta la lealtad a tus amos, etc.
Todo este contexto ha ayudado a la serie en esta primera parte a sostenerse con una trama episódica interesante, intrigante y, en ocasiones, cómica, con la que realmente puedes engancharte. Esperemos que esto se mantenga en la segunda parte, que continúa en emisión. En mi opinión, a esta primera mitad le doy 10 escudos de 10.